Para mayor información

ADQUIERE COMPETENCIAS DE ALTO NIVEL

COMPETENCIAS

Certificado en el Programa de Competencias para la Era Digital por el TEC de Monterrey.

VISIÓN ESTRATEGICA GLOBAL

 Identifica oportunidades económicas sostenibles de manera óptima con una visión global en un entorno altamente competitivo.

Grado de Magíster en Administración de Negocios por la Universidad Científica del Sur

PLANA DOCENTE NACIONAL E INTERNACIONAL

Aprende con los mejores
docentes del rubro

PASANTÍA INTERNACIONAL

Exclusiva pasantía
internacional con la
Universitat Carlemany
de Andorra

Lidera o gestiona proyectos culturales para el desarrollo ciudadano

Diseña e implementa políticas publicas que aporten a la accesibilidad de la cultura.

Comprensión de la acción pública y gestión

Gestiona y ejecuta proyectos culturales sostenibles para el reconocimiento de la diversidad cultural.

Financiamiento y cooperación

Analiza, planifica y diseña estrategias de financiamiento para el desarrollo de sus emprendimientos y proyectos culturales.

Gobernanza territorial

Gestiona y planifica los recursos naturales, la promoción de procesos participativos y la resolución positiva de conflictos.

PALABRAS DEL DOCENTE RESPONSABLE

INÉS RUIZ ALVARADO

El programa proporciona a los participantes las herramientas necesarias para comprender y analizar el sector cultural y para diseñar e implementar políticas públicas y estrategias en entornos públicos y privados a través de un enfoque integral. Los egresados contribuirán al enriquecimiento y la diversidad cultural global al liderar proyectos culturales sostenibles y efectivos a nivel local e internacional.

DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y GESTIÓN CULTURAL 

Inicio de clases:

11 de febrero

Recibe más información

Promueve el desarrollo ciudadano a través de proyectos culturales. 

COMPETENCIAS

Certificado en el Programa de Competencias para la Era Digital por el TEC de Monterrey.

VISIÓN ESTRATEGICA GLOBAL

 Identifica oportunidades económicas sostenibles de manera óptima con una visión global en un entorno altamente competitivo.

Grado de Magíster en Administración de Negocios por la Universidad Científica del Sur

PLANA DOCENTE NACIONAL E INTERNACIONAL

Aprende con los mejores
docentes del rubro

PASANTÍA INTERNACIONAL

Exclusiva pasantía
internacional con la
Universitat Carlemany
de Andorra

¿PORQUÉ ELEGIRNOS?

ACTUALIZA TUS COMPETENCIAS Y PROMUEVE UN ÓPTIMO AMBIENTE LABORAL

CERTIFICACIÓN

Diplomado en Políticas Públicas y Gestión Cultural al culminar los 24 créditos otorgado por la Universidad Científica del Sur, avalado y sellado por la Unesco.

RESPALDO DE LA UNESCO

Cuenta con el respaldo y la orientación de la Unesco, lo que garantiza la calidad académica y la relevancia internacional del programa. Es el único diplomado bajo la Cátedra Unesco.

ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO

Integra conocimientos en políticas públicas con herramientas especializadas en gestión cultural, capacitando a los estudiantes para abordar desafíos complejos en ambas áreas. Abarca comunicaciones, turismo y marketing.

DOCENTES PROFESIONALES EN EL CAMPO DE LA GESTIÓN CULTURAL

Plana docente conformada por expertos gestores culturales, funcionarios públicos con experiencia en organismos gubernamentales, investigadores y académicos especialista en estudios culturales y reconocidos por sus aportes a investigaciones recientes.

MASTERCLASS LIDERADA POR EL PHD. MIGUEL ÁNGEL COLL RAMIS Y DRA. ORIAN BROOK

Profesionales internacionales especialistas en políticas públicas y gestión cultural.

17 de Septiembre

MODALIDAD

Virtual, sincrónica  y presencial

INICIO

MAESTROS CON TRAYECTORIA

DOCENTES REFERENTES EN GESTIÓN PÚBLICA Y CULTURAL 

PhD. Miguel Ángel Coll Ramis


Docente del Doctorado en Truismo de la UIB (Universidad de las Islas Baleares - España. Doctor en Geografía. Postgrado en Planificación y Gestión Sostenible de Destinos Turísticos por la Universitat Oberta de Catalunya. Máster en Planificación y Gestión de Áreas Litorales por la Universidad de las Islas Baleares. Investigador centrado en estudiar el turismo, principalmente desde una óptica territorial y sociocultural.

Dra. Orian Brook


Chancellor’s Fellow in Social Policy University of Edinburgh. Doctorado en la Universidad de St. Andrews. Ha estudiado cómo el acceso a las oportunidades culturales se cruza con la educación. Exploró la movilidad social en la economía creativa. Colaboró en el informe "¡Pánico! Clase social, gustos y desigualdades en las industrias creativas”. Es coautora del libro Culture is Bad for You, junto con Manchester University Press.

Luis Guillermo Cortés Carcelén


Tiene experiencia en la formulación y gestión de políticas y proyectos en los sectores de cultura y turismo. Ha sido asesor de la Presidencia Ejecutiva de Promperú, y asesor del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial en Mincetur. Ha sido viceministro de Turismo de Mincetur, gerente general de Promperú y viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura. Asimismo, es docente en diversas instituciones.

Mg. Diana Guerra Chirinos


Historiadora con Maestría en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona (España) y con estudios de Doctorado en Gestión de la Cultura y el Patrimonio por la misma universidad.

Mg. Patricia Fernández Castillo


Profesional con más de 15 años de experiencia en gestión pública y cultural. Es literata por la UNMSM. Magíster en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona (España). Cuenta con una Especialización en Investigación Social y un Diplomado en Mediación Cultural por CLACSO (Argentina).

Mg. Gustavo López Infantas


Magíster en Estudios Culturales. Su experiencia más reciente ha sido como Subgerente de Promoción Cultural y Ciudadanía de la Municipalidad de Lima.

Santiago Alfaro


Sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magíster en Sociedad, Cultura y Medios por la Universidad de Leeds. Ha sido subgerente de Artes Escénicas e Industrias Culturales de la Municipalidad Metropolitana de Lima y director general de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura.

PhD. Inés Ruiz Alvarado


Doctora en Estudios Culturales por la Universidad de Kent (Reino Unido). Ha investigado temas como estudios de género, turismo comunitario, derechos humanos y comunicación comunitaria. Es Responsable de la Cátedra Unesco en Políticas Públicas y Gestión Cultural.

Gloria Lescano


Licenciada en Historia y Gestión Cultural. Actriz. 17 años de experiencia. Actualmente es Experta Internacional para la Oficina Regional de la UNESCO para América Central, México y Colombia y consultora para la Organización de Estados Iberoamericanos y para IDEA Internacional. Ha sido especialista del sector cultura en UNESCO Perú.

PLANA DOCENTE NACIONAL E INTERNACIONAL

INFORMACIÓN GENERAL

HORARIO

DURACIÓN

FRECUENCIA

MODALIDAD

Martes y jueves de 19:00 a 22:00 horas

08 meses

Quincenal

A distancia

¿QUIERES CONOCER MÁS
ACERCA DEL PROGRAMA?

¿QUIERES CONOCER MÁS
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA?

UNA DE LAS

4 MEJORES

UNIVERSIDADES
DEL PERÚ